La industria del juego ha experimentado una evolución masiva en la última década. Ha adoptado una perspectiva de servicio, lanzando miles de juegos gratuitos, una característica inimaginable hace una década. En 2010, las microtransacciones y las cajas de botín eran artículos marginales.
Hoy en día, las microtransacciones impulsan el modelo freemium móvil y de video de generación de ingresos de juegos. Las microtransacciones aparecieron por primera vez con el lanzamiento de Elder Scrolls IV: Oblivion en 2006. Bethesda, su desarrollador, lanzó más tarde un paquete de armadura de caballo que costaría a los jugadores $2.5 o 200 puntos de Microsoft.
Los juegos móviles posteriores, como Farmville, permitieron a los jugadores comprar ahorros de tiempo de crecimiento de cultivos con dinero real. En el frente de los videojuegos, las microtransacciones habían evolucionado hacia el sistema de cajas de botín o pases de temporada. Los pases de temporada no son tan frecuentes hoy como lo eran hace unos años.
Hoy, encontrará cajas de botín aleatorias como modelos principales de monetización del juego. Sin embargo, la disidencia sobre el sistema de cajas de botín está creciendo en la escena de los juegos. Para ilustrar este punto, Star Wars: Battlefront 2 de EA recibió una reacción violenta masiva por su sistema defectuoso de caja de botín al que los jugadores se refieren como depredador.
Los jugadores se indignaron al saber que para acceder a todas sus armas y personajes clave; tendrían que trabajar en los servidores de EA durante 4,528 horas o dos años y medio. La reacción de los jugadores fue tan intensa que EA tuvo que suspender estas microtransacciones en particular y solo agregarlas más tarde cuando no interfirieran con el juego.
SHIB Compras en Eldorado
Si bien el sistema de caja de botín de mejoras cosméticas aún reina en múltiples entornos de videojuegos, los mercados de terceros como Eldorado.gg ahora brindan acceso a los activos del juego que afectan el juego principal.
Puede acceder a microtransacciones transparentes en Eldorado y no tener que gastar el dinero que tanto le costó ganar en juegos de botín aleatorios. A modo de ilustración, puede adquirir su Orbes del caos PoE y elementos PoE en Eldorado.
Además, puede comprar sus activos principales en el juego utilizando criptomonedas como USDT, BTC, ETH, BCH y DOGE. Eldorado también acepta Shiba Inu (SHIB), el token de meme más popular del mundo. Shiba Inu (SHIB) y Dogecoin (DOGE) son los tokens de memes más populares del mundo de las criptomonedas.
Los tokens de meme comienzan como bromas internas, pero generan rápidamente la atención del usuario. DOGE se lanzó por primera vez en diciembre de 2013 y tiene el perro Shiba Inu como su logotipo simbólico. Shiba Inu, el "asesino de Dogecoin", se lanzó a mediados de 2020. El perro Shiba Inu también es su animal espiritual.
Tanto SHIB como DOGE ahora tienen utilidad en el mundo real, con los valores del primero subiendo de cero a máximos de $0.00008 en un año. El SHIB basado en Ethereum tiene un suministro de mil billones, y el 50% de este suministro está bloqueado por contrato inteligente para garantizar la liquidez.
El 50% restante quedó al cuidado de Vitalik Buterin de Ethereum por el desarrollador de SHIB, Ryoshi. Vitalik ha quemado el 40% de este suministro o lo ha sacado de circulación. Un suministro abundante pero controlado y su facilidad de uso hacen de SHIB uno de los tokens criptográficos con mejor rendimiento de 2021. SHIB también es muy popular en el mercado NFT y podría convertirse en un token de microtransacciones vital para el ecosistema de juegos.