Una guía para las billeteras de criptomonedas: ¿cuál es la billetera de criptomonedas adecuada para usted?
El mercado de criptomonedas en rápido crecimiento ofrece muchas oportunidades y conveniencia, especialmente en lo que respecta a las transacciones y el almacenamiento seguro de monedas digitales. Afortunadamente, hay muchas billeteras de criptomonedas diseñadas para brindar la mejor experiencia.
Sin embargo, hay múltiples factores a considerar al elegir la billetera criptográfica adecuada para sus necesidades particulares. Esta guía le proporcionará toda la información que necesita, al mismo tiempo que destaca algunas de las mejores billeteras de criptomonedas del mercado.
Tabla de contenidos
- ¿Qué es una billetera de criptomonedas?
- ¿Qué es una clave privada y cuál es su función en una billetera de criptomonedas?
- Distinguir entre monederos con custodia y sin custodia
- Los diferentes tipos de billeteras de criptomonedas
- Las mejores billeteras criptográficas para elegir
- ¿Cómo se obtiene una billetera de criptomonedas?
- Conclusión

¿Qué es una billetera de criptomonedas?
Una billetera de criptomonedas es un programa digital que a veces existe en un dispositivo físico y está diseñado para proporcionar un almacenamiento seguro de activos digitales como las criptomonedas. Una billetera de criptomonedas debe tener ciertas características, como la capacidad de conectarse a redes de cadena de bloques. También se puede utilizar para enviar o recibir criptomonedas.
Para comprender el concepto de una billetera de criptomonedas, echemos un vistazo a una billetera de Bitcoin. Este tipo de billetera es un programa que le permite recibir y enviar Bitcoin. Como tal, una billetera de Bitcoin interactúa con el libro mayor de Bitcoin, que se conoce como blockchain. Para su comodidad, puede obtener billeteras Bitcoin para su computadora de escritorio, su teléfono móvil e incluso como una pieza de hardware.
Para comprender cómo funciona la billetera Bitcoin, podemos comparar esto con cómo funciona su correo electrónico. Entonces, por ejemplo, si quisiera recibir o enviar correos electrónicos, necesitaría algún tipo de programa para hacerlo, como Outlook o Gmail. Para recibir Bitcoin, necesitaría una dirección personal única, al igual que los correos electrónicos y en el mundo de las criptomonedas, esta dirección única se conoce como su dirección de Bitcoin. Lo importante es que puede compartir esta dirección con cualquier persona que quiera enviarle Bitcoin, de la misma manera que compartiría su dirección de correo electrónico. Este es un ejemplo de una dirección de Bitcoin y, curiosamente, siempre comienza con un '1' o un '3'/ – 1CovtJHYHtKPgfedUEiubF63b76KYHbvrL
Ahora que tiene su dirección de Bitcoin, todo lo que necesita es una contraseña. Con su cuenta de correo electrónico personal, puede elegir su propia contraseña, sin embargo, con una billetera Bitcoin, la contraseña se elige aleatoriamente por usted. En el mundo de las criptomonedas, esta contraseña se denomina clave privada y, como sugiere el nombre, nunca debe compartir esta información con nadie.
Para poner en perspectiva la importancia de mantener segura su clave privada, se recomienda mantener esta información fuera de línea. Si alguien conoce su clave privada, puede acceder completamente a sus criptos que se encuentran en la billetera. Esto significa que no debe guardar estos datos en un archivo en su computadora. Lo mejor es guardarlo en un lugar seguro y guardarlo en una unidad flash que no esté conectada a Internet o anotarlo y guardarlo en un lugar seguro. Así que veamos las claves privadas con más detalle.

¿Qué es una clave privada y cuál es su función en una billetera de criptomonedas?
Como dijimos, cada billetera de criptomonedas genera una clave privada que es la contraseña y la frase de recuperación que permite a los usuarios acceder a sus activos digitales. Actuando como una contraseña, la clave privada es una cadena muy larga de letras y números, por lo que puede verla como la combinación secreta que permite que su billetera se comunique con la red de Bitcoin en caso de que desee enviar Bitcoin a otro destino.
Una clave privada es útil especialmente si el usuario pierde su dispositivo en el que está instalada la billetera digital o la billetera de hardware que contiene criptomonedas. Pueden comprar una nueva billetera de hardware o instalarla en un nuevo dispositivo, y la fase de recuperación ayudará a recuperar el acceso a su criptografía. Por eso es importante almacenar de forma segura la clave privada en un lugar al que solo usted pueda acceder.
Distinguir entre monederos con custodia y sin custodia
No todas las billeteras de criptomonedas permiten a los usuarios tener la custodia de sus claves privadas. Las que lo hacen se conocen como carteras de custodia , mientras que las que no se conocen como carteras sin custodia . Este último se refiere especialmente a las billeteras criptográficas que se encuentran en los intercambios criptográficos y las empresas que ofrecen custodia criptográfica. La ventaja de una billetera de custodia es que le permite al usuario tener el control total de sus activos digitales. La desventaja es que las transacciones pueden ser un poco más costosas, y cuando desee vender activos a través de un intercambio, primero deberá transferir los activos al intercambio.
Las billeteras sin custodia, especialmente las de los intercambios de criptomonedas, permiten transacciones sencillas dentro de un intercambio. Desafortunadamente, los usuarios no tienen la custodia total porque el intercambio tiene acceso a sus claves privadas. Esto significa que los intercambios tienen cierto nivel de control sobre las cuentas de custodia y pueden congelarlas si así lo requieren las autoridades. El enfoque de custodia es similar a la banca tradicional donde los bancos tienen la custodia de los fondos de los titulares de las cuentas.
Curiosamente, en la comunidad de Bitcoin, hay un dicho: "No son tus llaves, no es tu Bitcoin". Esto refleja los peligros de una billetera con custodia, sin embargo, es importante tener en cuenta que hay muchas personas que simplemente preferirían no estar a cargo de sus propios fondos y, como tal, es más probable que seleccionen billeteras con custodia en lugar de otras. carteras de custodia.
Los diferentes tipos de billeteras de criptomonedas
Las billeteras de criptomonedas se clasifican en diferentes categorías según factores como su conectividad a Internet o si están disponibles como extensiones de navegador, aplicaciones móviles y de escritorio.
Carteras frías
Estas son billeteras almacenadas en dispositivos que no están conectados directamente a Internet. Se consideran el tipo de monederos criptográficos más seguros porque los piratas informáticos no pueden acceder a ellos de forma remota y, por lo tanto, son preferibles especialmente para las personas que desean criptografía HODL (esperar por su vida) a largo plazo.
Carteras calientes
Estas son billeteras que están conectadas a Internet, lo que hace que sea rápido y fácil para los usuarios acceder a los intercambios de cifrado o realizar transacciones con otras billeteras. El hecho de que estén conectados a Internet los hace más susceptibles a los piratas informáticos si no se implementan las medidas de seguridad adecuadas. Curiosamente, a pesar de sus riesgos, las billeteras calientes son el tipo de billetera más popular.
Carteras de papel
Imagínese si pudiera tener una billetera criptográfica en una hoja de papel. Hay sitios web a través de los cuales puede crear una página imprimible que contiene una dirección de billetera y una clave privada en la que puede almacenar su Bitcoin y otras criptomonedas. Sin embargo, las billeteras de papel se pueden perder, extraviar o dañar fácilmente, en cuyo caso se perdería su criptografía. Las criptomonedas almacenadas en dichas billeteras también podrían estar en riesgo si alguien más tuviera acceso a ellas.
Carteras de hardware
Estos son dispositivos de almacenamiento de criptomonedas que a menudo se asemejan a discos USB. Están diseñados para almacenar de forma segura activos digitales, así como claves privadas. También se clasifican como monederos fríos ya que no están conectados a Internet. Los usuarios con tales billeteras requieren una computadora conectada a Internet cuando transfieren fondos hacia y desde sus billeteras de hardware. Uno de los grandes beneficios de las billeteras de hardware es que están diseñadas específicamente para proteger su clave privada. Este es incluso el caso si el dispositivo al que está conectado está comprometido por malware, por lo que puede tener la tranquilidad de que puede usar una billetera de hardware en una computadora pública; sin embargo, debe tener cuidado ya que los piratas informáticos constantemente encuentran formas innovadoras de estafar a la gente.

Carteras móviles
Las billeteras móviles son del tipo que se puede instalar como una aplicación en el dispositivo móvil del usuario. Ofrecen mucha comodidad ya que los usuarios viajan a cualquier lugar con sus teléfonos inteligentes; por lo tanto, pueden acceder a sus criptomonedas donde sea que estén. Sin embargo, dado que los teléfonos móviles suelen estar conectados a Internet y las claves privadas suelen almacenarse en el mismo dispositivo, esto los hace menos seguros. Los teléfonos inteligentes se pueden perder, dañar o robar fácilmente, lo que aumenta aún más el riesgo.
En caso de que aún desee tener criptomonedas en una billetera móvil, sería mejor almacenar solo una fracción de su cartera de criptomonedas y también implementar una fuerte protección con contraseña, crear una copia de seguridad de clave privada y autenticación de 2 factores.
Carteras de escritorio
Las billeteras de escritorio se pueden instalar en una PC privada donde también se almacenan las claves privadas, pero esto significa que son billeteras activas si la PC está conectada regularmente a Internet. Existe un grado considerable de riesgo si la PC se descompone, es pirateada o robada. Sin embargo, esta parece una opción más segura que una billetera móvil porque las PC pueden estar desconectadas de Internet la mayor parte del tiempo, especialmente cuando no están en uso.
Monederos Web
Las billeteras criptográficas en los sitios de apuestas y los intercambios de criptomonedas se incluyen en esta categoría y facilitan la transferencia de fondos. Algunas de las desventajas incluyen la falta de autocustodia, ya que las claves privadas están en manos de los sitios web que operan el intercambio o el casino en línea. Por lo tanto, no son la opción más segura y conllevan un mayor riesgo de ataques maliciosos. A pesar de sus limitaciones y riesgos, las billeteras web son muy convenientes y con este tipo de billetera puede vender, comprar y enviar Bitcoin de forma rápida y sencilla.
Para reducir los riesgos, muchos servicios de billetera web proporcionarán opciones de autenticación de dos factores para proteger su billetera web contra piratas informáticos y otros riesgos. Esto puede incluir, por ejemplo, validar cada inicio de sesión de cuenta con un mensaje de texto. A pesar de estas salvaguardas, simplemente creemos que las billeteras web no valen el riesgo cuando se trata de almacenar una cantidad significativa de monedas. Si es nuevo en el mundo de las billeteras criptográficas, le recomendamos que no guarde sus criptomonedas en una billetera web.
Las mejores billeteras criptográficas para elegir
Ahora que hemos explorado las diferentes categorías de billeteras criptográficas, es hora de ver algunas de las mejores billeteras del mercado. Los usuarios pueden seleccionar cualquiera de estas billeteras según sus preferencias. Además, tómese el tiempo para evaluar sus necesidades antes de elegir una billetera. Tómese el tiempo para responder algunas preguntas importantes, tales como:
- ¿Puedo permitirme pagar por una billetera?
- ¿Con qué frecuencia usaré la billetera?
- ¿Cuántas criptomonedas, como Bitcoin, necesitaré almacenar?
- ¿Qué criptos estaré almacenando?
- ¿Tendré que compartir la billetera con otra persona?
- ¿Puedo salvaguardar la billetera o prefiero que otra persona la proteja?
- ¿Tendré que llevar la billetera conmigo?
- ¿Qué tan experto en tecnología soy?
Tómese el tiempo para evaluar sus necesidades. Es posible que desee usar más de una billetera y, por ejemplo, puede usar una billetera de hardware para grandes cantidades de criptos, y luego también puede tener una billetera móvil que puede usar para pagos diarios. De esta manera, si pierdes tu teléfono móvil, o se rompe, no estás poniendo en riesgo la mayor parte de tus criptos.
¿Cómo se obtiene una billetera de criptomonedas?
Las billeteras móviles y de escritorio se pueden descargar de Internet de forma gratuita. Carteras de hardware que puede comprar en línea y luego se le envían estos tipos de cartera. Cuando se registre para un servicio específico, recibirá una billetera web.
Entonces, echemos un vistazo a algunas de las billeteras criptográficas que están disponibles.
Carteras de hardware
Carteras de libro mayor
Estas son billeteras de hardware de almacenamiento en frío que ofrecen el más alto nivel de seguridad a los titulares de criptomonedas. Vienen en dos opciones; el Ledger Nano S y el Ledger Nano X. Los precios oscilan entre $ 59 y $ 119, lo que puede parecer un poco caro a primera vista, pero es un costo digno para el nivel más alto posible de seguridad para sus criptomonedas. Para obtener más información sobre las carteras Ledger
Carteras TREZOR
Esta es otra billetera de hardware que ofrece un alto nivel de seguridad para sus activos digitales, así como una fácil conectividad y compatibilidad con numerosas billeteras de escritorio. Tiene una interfaz fácil de usar, lo que lo hace fácil de usar para usuarios novatos y profesionales. La billetera Trezor también tiene dos opciones al igual que su rival. Incluyen el Trezor Model T que cuenta con una pantalla integrada que facilita la confirmación de transacciones y el Trezor Model One. Para obtener más información sobre las diferentes billeteras TREZOR .
Conclusión
Ahora que tiene una buena comprensión de las billeteras de criptomonedas, es de esperar que le resulte más fácil seleccionar las opciones que se adapten a sus preferencias. Buena suerte y siempre implemente las medidas de seguridad adecuadas para evitar perder las criptomonedas que tanto le costó ganar.